Áreas de práctica
Áreas de especialización
SOTO Abogados, en su vocación de dar servicios legales, tanto a particulares como a empresas, pone a disposición de sus clientes un modelo de trabajo en grupos especializados y áreas de práctica integrados por abogados y economistas al objeto de que en el asesoramiento al cliente queden cubiertas todas y cada una de las distintas áreas de especialización.
Gracias a su doble formación, jurídico-económica y a su constante formación, estos equipos de expertos pueden ofrecer en todo momento un asesoramiento que responda y se anticipe a las demandas legislativas y de negocio de los clientes.
Lo anterior ha llevado a SOTO Abogados a superar la tradicional clasificación de especialidad que provocaba a su vez una organización de trabajo, formación y conocimiento que hoy en día debe acomodarse al doble fenómeno de interrelación disciplinar y dispersión normativa.
– Preparación y formalización de contratos individuales de trabajo.
– Diseño y presentación de reglamentos internos de trabajo.
– Registro ante las respectivas autoridades laborales.
– Cambios en los términos y condiciones de trabajo..
– Terminación de relaciones laborales.
– Asesoría a empresas multinacionales en la aplicación del derecho laboral corporativo.
– Defender de manera efectiva a las corporaciones que estén siendo demandadas ya sea por excolaboradores, o por organismos estatales de seguridad social o de inspección de trabajo, en sede judicial o administrativa.
– Asistencia en la resolución de controversias laborales entre patronos y empleados.
– Negociación de arreglos extrajudiciales, en mediación administrativa de conflictos y en litigio laboral.
– Formación de sociedades
– Servicios fiduciarios
– Asuntos relativos a inmigración
– Asuntos tributarios
– Aspectos relativos a propiedad intelectual
– Cumplimiento de normativas ambientales
– Consultoría sobre contratación y aspectos laborales
– Zonas francas
– Proyectos turísticos
– Fusiones y adquisiciones
– Compras de activos
– Transacciones de ventas en volumen
– Asuntos bursátiles y recuperación corporativa
– Compras apalancadas
– Desinversiones y traspasos de empresas
– Asesoría sobre estructuras favorables de inversión
– Contratos
– Relaciones Gubernamentales y riesgo político
– Riesgo legal y contractual
– Expropiación
– Retiro de inversiones
Nuestra amplia experiencia nos sitúa en una posición inmejorable en aras de asesorar, planificar y anticiparnos a eventuales contingencias que pudieran derivarse ya sea a nivel particular, o en los negocios de nuestros clientes.
Asimismo, la experiencia acumulada con la administración tributaria nos permite afrontar con garantías cualquier tipo de revisión en fase de gestión o inspección que ésta pueda realizar.
Son actuaciones y servicios propios de nuestra actividad:
– Asesoramiento continuado a particulares, negocios y empresas en la adecuada atención de sus obligaciones tributarias.
– Análisis de fiscalidad de operaciones económicas puntuales, formulando aquellas alternativas que conducen a una optimización de la carga tributaria. Merecen especial mención las operaciones financieras, inmobiliarias, de estructuración patrimonial, etc.
– Planificación de estructuras societarias desde una perspectiva fiscal considerando tanto el ámbito nacional como el internacional.
– Fiscalidad de las operaciones de reestructuración de empresas y, en especial, de las operaciones de fusión y adquisición.
– Fiscalidad de los patrimonios personales y familiares, incidiendo en los aspectos de tributación patrimonial y sucesoria.
En SOTO Abogados tenemos abogados que se encargan de realizar un estudio integral de desempeño del departamento legal o abogados externos de su empresa.
Fungen como un criterio externo, realizado por expertos en la materia, sobre el actuar y quehacer de los abogados de la Empresa y viene a ser un instrumento de control sobre una de las áreas más difíciles de conocer y controlar para la Gerencia y Junta Directiva de la Empresa.
Recobrando el control sobre esta área tan importante y tan descuidada, SOTO Abogados le garantiza a los encargados de tomar las decisiones de la Empresa, que ahora contarán con las armas necesarias para que estas sean objetivas y con fundamento a la hora de realizar los cambios que consideren pertinentes.
Esta asesoría incluye:
– Preparación y negociación de contratos de préstamos, línea de crédito, formalización y documentación de operaciones crediticias.
– Planeamiento, desarrollo y asesoría a departamentos hipotecarios.
– Confección e inscripción de garantías reales y personales.
– Títulos valores y títulos de crédito.
– Constitución, operación y modificación de todo tipo de contratos de fideicomiso.
– Servicio de precobro, cobro administrativo y/o extrajudicial.
– Cobro judicial, ejecución de garantías hipotecarias, prendarios y títulos ejecutivos en general.
– Ejecución de contratos de fideicomiso de garantía.
– Confección e implementación de contratos de factoreo y su operativa y ejecución.
– Asesoría en materia de cheques, cuentas corrientes bancarias, cuentas de ahorro, certificados de depósito o de inversión.
– Asesoría en materia de créditos de firma, créditos documentarios, garantías de cumplimiento y participación.
– Asesoría regulatoria con la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF), Superintendencia General de Valores (SUGEVAL), Superintendencia de Pensiones (SUPEN), y Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (CONASSIF).
– Contratos bancarios en general.
– Descuentos de cartera.
-Contratos bursátiles.
– Titularización de activos y estructuración de emisiones.
-Asesoría a entidades reconocidas como instituciones que normalmente se dedican a realizar operaciones internacionales y entidades de primer orden.
– Gestión de solicitudes de indemnización y reclamos de seguros.
– Relaciones con intermediarios («Agencias Comercializadoras de Seguros»).
– Reaseguros.
La especialización de nuestra firma, en Derecho Administrativo, incluye:
– Requisitos y proyectos ambientales.
– Asesoría en temas relacionados con la Zona Marítimo Terrestre.
– Derecho municipal.
– Asesoría en derecho administrativo para desarrollos turísticos.
– Concesiones.
– Contratación administrativa
– Servicios Públicos.
– Telecomunicaciones.
– Regulaciones y funcionamiento de la Administración Pública
– Procedimientos Administrativos.
– Litigios administrativos y constitucionales
– Análisis de cumplimiento e interpretación regulatoria
– Asesoría en materia de hidrocarburos
– Asesoría en convenios público/privado (Public Private Partnership)
Nuestros profesionales tienen la capacidad de brindarles:
– Asesoramiento en las fases de diseño, desarrollo y funcionamiento de los proyectos.
– Asesoramiento en procedimientos administrativos: tramitación de autorizaciones, procedimientos sancionadores por infracciones de leyes y reglamentos de protección del medio ambiente, procedimiento por daño ecológico.
– Operaciones de adquisición de empresas, inmuebles o complejos industriales: procesos de auditoría legal y asesoramiento sobre responsabilidades derivadas de contingencias medioambientales.
– Análisis y asesoramiento, en el ámbito administrativo para la implementación de complejos de energía renovable: Obtención de permisos, licencias así como la estructuración legal de los mismos.
– Análisis y asesoramiento en la obtención de financiación de proyectos y la estructuración jurídica de los mismos. En este sentido, análisis de viabilidad empresarial, estructuras de inversión y financiación óptimas desde el punto de vista legal y fiscal.
– Atención de litigios administrativos, constitucionales, penales, entre otros.
El departamento también presta servicios de contratación, asesoramiento y defensa completa en cuestiones de propiedad, derechos de garantía, derechos de la personalidad y fundamentales, cuestiones sucesorias, cuestiones y de familia y contratación civil de todo tipo.
En particular:
– Acciones de responsabilidad contractual y extracontractual.
– Responsabilidad del producto.
– Responsabilidad profesional.
– Acciones de responsabilidad civil.
– Acciones de competencia desleal.
– Conflictos derivados de contratos de agencia, distribución, concesión y franquicias.
– Arrendamientos urbanos.
– Propiedad horizontal.
– Procesos sobre validez, ejecución e interpretación de contratos.
– Procesos sobre resolución y rescisión de los contratos nacionales e internacionales.
– Conflictos societarios.
– Impugnación de acuerdos sociales.
– Gobierno corporativo.
– Letras de cambio, cheques y pagarés.
– Testamentaria.
– Cuestiones de familia (matrimonios, divorcio, separación, pensión alimentaria, custodias, reconocimientos, etc.)
– Incapacidades.
– Ejecución de garantías reales y personales.
– Ejecuciones provisionales y definitivas de resoluciones judiciales.
– Laudos arbitrales.
– Procedimientos monitorios y medidas cautelares.
– Ejecución de sentencias y laudos internacionales.
A tal efecto y a título enunciativo se realizan las siguientes actividades:
– Administraciones concursales.
– Representación de acreedores en procedimientos concursales.
– Representación de deudores en procedimientos concursales.
– Auditorías preconcursales.
– Asesoramiento general en materia concursal.
Las principales áreas de práctica del Departamento de Derecho Mercantil son las siguientes:
– Fusiones y adquisiciones
– Private equity / Financiación de proyectos
– Competencia
– Protección de Datos
– Societario
– Contratación mercantil
– Reestructuraciones societarias
– Consumidores y usuarios
– Letras de cambio, cheques y pagarés
– Importación y Exportación de productos
– Delitos Empresariales
– Defraudaciones
– Delitos bancarios, financieros y bursátiles
– Delitos contra la vida y la salud
– Hechos de tránsito
– Mal praxis médica
– Responsabilidad hospitalaria
– Experimentación en seres humanos
– Delitos contra el honor
– Delitos de prensa
– Difamación de persona jurídica
– Delitos contra la propiedad intelectual
– Delitos informáticos
– Delitos arqueológicos
– Delitos contra el medio ambiente
El Departamento asesora tanto a personas físicas como a sociedades que de alguna forma explotan derechos inmateriales.
Las principales áreas de práctica son las siguientes:
– Derechos de Autor
– Derechos de Propiedad Industrial (marcas, patentes y diseños).
-Registro Sanitario de Productos (alimentos, cosméticos, medicamentos, productos químicos, etc.)
– Derechos de Imagen
– Derecho de la Publicidad
– Esponsorización y patrocinio.